Andrés Valdivia
Nació en Santiago en 1976. Es ingeniero civil y tiene un Master in Arts de la universidad de Nueva York. Ha trabajado en medios de comunicación (Duna, Capital) y, como empresario, ha fundado y dirigido una serie de proyectos digitales como Podcaster, Noise Media, Zeppelin, Chungungo y Venew. Ha compuesto bandas sonoras de peliculas y series (Se arrienda, La hija del general y Chilean Geographic), así como discos (NudoCiego, Efectos secundarios y Gordita Beach). Ha sido profesor externo en la facultad de Administración y Comunicaciones UC.
Detén el invierno es su primera novela.
El vertiginoso camino de un hombre que teme perder a su hijo.
¿Se aprende de la gente?
Sí.
¿Se aprende de uno mismo?
También.
¿Se va uno haciendo mejor?
Supongo.
¿Devolvería lo aprendido con tal de que esto no hubiese sucedido nunca?
Evidente. Nunca estaré agradecido de nada que haya aprendido de esto, porque por asociación directa estaría encontrándole el lado bueno del cáncer de J; y saben qué...
"El dolor es cosa seria. También el humor. El tránsito entre uno y otro es lo que el autor ha elegido para soportar el espanto en un relato profundo, inteligente y conmovedor. Ante el desconsuelo, las palabras son engañosas: a veces sanan, a veces faltan. Andrés Valdivia ha logrado un acuerdo vivo con ellas" (Marcela Serrano).
¿Se aprende de la gente?
Sí.
¿Se aprende de uno mismo?
También.
¿Se va uno haciendo mejor?
Supongo.
¿Devolvería lo aprendido con tal de que esto no hubiese sucedido nunca?
Evidente. Nunca estaré agradecido de nada que haya aprendido de esto, porque por asociación directa estaría encontrándole el lado bueno del cáncer de J; y saben qué...
"El dolor es cosa seria. También el humor. El tránsito entre uno y otro es lo que el autor ha elegido para soportar el espanto en un relato profundo, inteligente y conmovedor. Ante el desconsuelo, las palabras son engañosas: a veces sanan, a veces faltan. Andrés Valdivia ha logrado un acuerdo vivo con ellas" (Marcela Serrano).