Cristián Bellei es sociólogo de la Universidad de Chile, master en Política Educativa Internacional y Doctor en Educación de la Universidad Harvard. Es investigador asociado del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y académico de la Universidad Austral de Chile. Ha investigado y publicado extensamente sobre política educacional, mercado y privatización en educación, segregación escolar y elección de escuela, equidad y mejoramiento en educación. Sus últimos libros son Understanding School Segregation (2018, editado junto a Xavier Bonal) y El liceo en tiempos turbulentos. ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena? (2020, editado junto a M. Contreras, J.P. Valenzuela y X. Vanni).
Construyendo el camino hacia un nuevo Chile
En Chile, hoy, hay quienes mueren esperando por una prestación de salud y,
en algunas zonas, la privatización de la educación ha barrido con la enseñanza pública, acentuando el rol de clientes en una población que debería ser atendida con lógica ciudadana. Es por esto que las demandas por una educación gratuita y de calidad, y por una salud digna estuvieron en el corazón del estallido social y exigen ser atendidas con urgencia.
En "Ciudadanos, no clientes", la doctora Izkia Siches y actual ministra y el sociólogo Cristián Bellei proponen una aproximación a estos derechos en el marco de un Estado social de derechos. Visiones integrales y ambiciosas, compromisos con la justicia y la no discriminación, con un rol para el sector privado, pero claramente subordinando su función social a la preeminencia del Estado.
En Chile, hoy, hay quienes mueren esperando por una prestación de salud y,
en algunas zonas, la privatización de la educación ha barrido con la enseñanza pública, acentuando el rol de clientes en una población que debería ser atendida con lógica ciudadana. Es por esto que las demandas por una educación gratuita y de calidad, y por una salud digna estuvieron en el corazón del estallido social y exigen ser atendidas con urgencia.
En "Ciudadanos, no clientes", la doctora Izkia Siches y actual ministra y el sociólogo Cristián Bellei proponen una aproximación a estos derechos en el marco de un Estado social de derechos. Visiones integrales y ambiciosas, compromisos con la justicia y la no discriminación, con un rol para el sector privado, pero claramente subordinando su función social a la preeminencia del Estado.