Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Tapa dura con sobrecubierta
Elegir formato
Elige tu formato

Conquistadores, emires y califas

Los omeyas y la formación de al-Andalus
Editorial: Crítica
Colección: Dinámica Mental
Número de páginas: 640

Sinopsis de Conquistadores, emires y califas:

El profesor Eduardo Manzano Moreno, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, nos ofrece en este libro una visión renovadora de una de las épocas más oscuras y controvertidas de la historia de la Península Ibérica: los tres siglos que siguieron a la conquista árabe de 711, durante los cuales un territorio cristiano y romanizado, conocido como Hispania, se transformó en al-Andalus, musulmán y árabe, y en uno de los centros culturales más brillantes del mundo. La obra es fruto de un extraordinario esfuerzo de investigación, que no sólo se ha basado en una lectura crítica de las fuentes árabes y latinas, sino que se ha enriquecido con las aportaciones más recientes de la arqueología y la numismática, que iluminan y matizan en muchas ocasiones lo que cuentan las fuentes escritas. Como nos dice el autor, "una de las mayores satisfacciones que ha supuesto la elaboración de esta obra ha sido bucear entre textos, cerámicas, castillos, restos arqueológicos y monedas, y comprobar que sus respectivos registros pueden llegar a armonizarse ante preguntas comunes". El resultado es una visión innovadora de los conquistadores y sus guerras, de los emires y califas y la forma en que ejercieron el poder, del poblamiento y los recursos, del ordenamiento social o de los rebeldes y los mártires, que nos lleva de los primeros tiempos de la conquista hasta el desmoronamiento del califato omeya. Pero es también una aportación crítica que revisa algunas de las interpretaciones establecidas, como la imagen de una sociedad tribal o las visiones tópicas de un al-Andalus paradisíaco y feliz, a la vez que las conservadoras que, ante los miedos del terrorismo islámico, pretenden revivir hoy los mitos de la reconquista, transformando la historia de España en la de una lucha perpetua contra el enemigo musulmán. Conquistadores, emires y califas es un libro en el que el especialista encontrará nuevas y provocadoras ideas, seriamente fundamentadas, y el lector interesado en la historia, una visión renovada de uno de los períodos menos, y peor, conocidos de nuestra historia.
Tapa dura con sobrecubierta
Elegir formato
Elige tu formato

Sobre el autor de Conquistadores, emires y califas

Es Profesor de Investigación en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Su trabajo se ha concentrado en la historia de al-Andalus y en las implicaciones sociales de la Historia y de la profesión de historiador.  Ha dirigido numerosos proyectos de investigación centrados en ambas temáticas sobre las que también ha publicado gran número de artículos y capítulos de libro en publicaciones fuera y dentro de nuestro país. Entre sus obras ...

Leer más
Suscríbete a la newsletter de libros de Historia
Suscríbete y recibe todas las novedades de libros de Historia
Cargando...

Ficha técnica

Fecha de publicación: 04/03/2008 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-8432-674-8 | Código: 10076406 | Formato: 3,7 x 23,9 cm. | Presentación: Tapa dura con sobrecubierta | Colección: Dinámica Mental

Todas las opiniones de Conquistadores, emires y califas

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar