Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Rústica con solapas
Elegir formato
Formato único

La raza

La dama errante, La ciudad de la niebla, El árbol de la ciencia
Editorial: Tusquets
Colección: Andanzas
Número de páginas: 584

Sinopsis de La raza:

Escritas entre 1907 y 1911, en una época en que el propio Baroja consideraba que «estaba en el máximo de energía intelectual», las novelas La dama errante, La ciudad de la niebla y El árbol de la ciencia reflejan en gran medida la concepción del mundo y del hombre que tenía su autor. Ofrecen, en ese sentido, una excelente oportunidad para, con ocasión del cincuentenario de su muerte, conocer a uno de los narradores más brillantes en lengua española, que sedujo, entre otros, a escritores tan distintos como Ortega y Gasset, Antonio Machado, Camilo José Cela, Josep Pla, Ernest Hemingway y Juan Benet.  La dama errante, que abre la trilogía, se inspira en el atentado perpetrado en la madrileña calle Mayor contra los reyes de España el día en que se casaron (31 de mayo de 1906), y que impresionó vivamente a Baroja porque conocía a varios de los que intervinieron en él. El doctor Aracil, que vive con su única hija, María, simpatiza un día con Nino Brull, un terrorista catalán. Tras cometer el atentado, Nino Brull busca refugio en casa del doctor. La policía busca al doctor por sus conexiones con el terrorista, y Aracil y María huyen a Portugal, desde donde partirán a Inglaterra.En La ciudad de la niebla, Baroja retoma las andanzas del doctor Aracil y su hija María. Instalados ya en Londres, padre e hija permanecen unidos hasta que el doctor se casa con la señora Rinaldi, una viuda sudamericana. Tras la boda, María lucha en soledad por abrirse camino en la dureza de la vida londinense.La tercera novela, El árbol de la ciencia, es la más autobiográfica de cuantas escribió Baroja y también la más conocida. Narra en ella la vida de Andrés Hurtado desde el comienzo de sus estudios de medicina. El menor atisbo de felicidad asoma en su existencia vulgar: una facultad agria, una familia poco afectuosa y unos amigos nada generosos. Su propia profesión le sirve para odiar más a los hombres, y sólo junto a Lulú, una muchacha atrevida y que rebosa ternura, encuentra Andrés cierta felicidad.

Rústica con solapas
Elegir formato
Formato único

Sobre el autor de La raza

Pío Baroja, escritor español de la llamada Generación del 98. Se crió en un ambiente culto, estudió Medicina, carrera que ejerció durante breve tiempo en Cestona (Guipúzcoa), pues pronto se trasladó a Madrid para dedicarse a las letras. En 1900 se publicaron sus primeras obras, que produjeron gran impresión en los círculos literarios de la época. En 1935 ingresó en la Real Academia Española, aunque se exilió a Francia al empezar la guerra civi...

Leer más
Para los amantes de las novelas literarias
Apúntate y descubre cada mes todas las novedades de narrativa literaria.
Cargando...

Ficha técnica

Fecha de publicación: 01/04/2006 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-8310-325-8 | Código: 10070694 | Formato: 15 x 22,5 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Colección: Andanzas

Todas las opiniones de La raza

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar