Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Rústica con solapas con s/cub.
Elegir formato
Formato único

Los dinosaurios en el siglo XXI

Nuevas respuestas al inagotable enigma de los dinosaurios.
Editorial: Tusquets
Temática: Ciencia | Biología
Temática: Historia | Prehistoria
Colección: Metatemas
Número de páginas: 392

Sinopsis de Los dinosaurios en el siglo XXI:

Ya hace más de ciento sesenta años que el paleontólogo inglés Richard Owen acuñó el concepto de «dinosaurio», es decir, «lagarto terrible», pero las discusiones en torno a la definición y clasificación de estos animales no han dejado de aumentar desde entonces. Desde los años setenta del pasado siglo, el estudio de los dinosaurios ha cobrado un auge espectacular, dominado por lo que los expertos han convenido en llamar el paradigma del «Renacimiento de los dinosaurios».Este libro aborda con rigor y amenidad las perspectivas más novedosas y los avances que han tenido lugar en los últimos años en torno a cuestiones como la biología reproductiva y el desarrollo de los dinosaurios, los últimos descubrimientos acerca de las pautas de nidificación, la coevolución entre plantas y dinosaurios (¿provocaron los dinosaurios la aparición de las plantas con flores?) o los problemas relativos a la transición de los dinosaurios no avianos hacia las aves. Doce expertos científicos son los autores de este volumen: Paul M. Barret, José Ignacio Canudo, Rodolfo A. Coria, Luis M. Chiappe, Àngel Galobart, José Joaquín Moratalla, Xabier Pereda, Armand J. de Ricqlès, Rafael Royo-Torres, David B. Weishampel y Zhonghe Zhou. José Luis Sanz, encargado de la edición del volumen y autor de un iluminador prólogo, es catedrático de paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y director técnico del Museo Paleontológico de Elche, ha ocupado numerosos cargos, como el de coordinador del Área 3 (Biología de Organismos y Sistemas) en la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, o el de miembro de la Comisión de Recursos Naturales, Alimentación y Medio Ambiente de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Es autor o coautor de numerosos artículos científicos y de doce ensayos científicos. 

Rústica con solapas con s/cub.
Elegir formato
Formato único

Sobre el autor de Los dinosaurios en el siglo XXI

Es catedrático de paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y director técnico del Museo Paleontológico de Elche, ha ocupado numerosos cargos, como el de coordinador del Área 3 (Biología de Organismos y Sistemas) en la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, o el miembro de la Comisión de Recursos Naturales, Alimentación y Medio Ambiente de la ...

Leer más
Para los amantes de la ciencia
Apúntate aquí y recibe cada mes las novedades sobre ciencia.
Cargando...

Ficha técnica

Fecha de publicación: 01/11/2009 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-8383-030-7 | Código: 10070897 | Formato: 15 x 22,5 cm. | Presentación: Rústica con solapas con s/cub. | Colección: Metatemas | Sentido de lectura: Occidental

Todas las opiniones de Los dinosaurios en el siglo XXI

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar