Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Rústica sin solapas
Elegir formato
Formato único
Este artículo está descatalogado
Este artículo está descatalogado

Los usos del lapso

Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller
Editorial: Paidós
Número de páginas: 520

Sinopsis de Los usos del lapso:

Se sabe que el orden de publicación de los cursos psicaoanalíticos de Jacques-Alain Miller no es cronológico. Este curso, Los usos del lapso /1999-2000), abordando el tema inmemorial del tiempo, produce una nueva refutación del tiempo cronológico como rpincipio que aspira a constituirse en concepto fundamental del psicoanálisis y de su ejercicio. Lo hace actualizando una lógica congruente con los usos del lapso y de lo que opera en el intervalo, en el esfuerzo de aparejar el tiempo del inconsciente a un real y a sus exabruptos. De ahí que el núcleo que va ordenando este curso sea la práctica de la sesión corta. Este punto doctrinario, Jacques-Alain Miller siguqe paso a paso a Jacques Lacan; se sabe que este es un punto sobre el que Jacques Lacan no cedió y que hoy mantiene su vegencia. Se verifica también de qué modo y por qué el psicoanálisis de orientación lacaniana es una teoría de la práctica y se separa de toda concepción que pretenda reducirla a techne, que no es sino una de las formas de la rutina. William Osler, médico canadiense contemporáneo de Freud, decía que ver a los enfermos sin los libros equivale a navegar sin cartas marinas; pero que leer los libros sin ver enfermos equivale a no embarcarse. Jacques Lacan no se privó de llamar aventura a la experiencia del análisis; Jacques-Alain Miller no se priva de introducir en el curso el divertimiento. El saber alegre forma parte de la aventura. El lector atento encontrará en el curso la ocasión de disfrutarlo, si está abierto a la sorpresa a la que es convocado. Y podrá acceder a los recursos necesarios para soportar con más solvencia las peripecias y las desventuras a las que se ve solicitado como posicoanalista en este siglo, tan pródigo en ellas. A sabiendas de que estos recursos no han de evitarle algunas zozobras, inherentes a la contigencia. El psicoanalista advertido tendrá alguna posibilidad de afrontarla si logra encontrar en ella la oportunidad de su acción
Rústica sin solapas
Elegir formato
Formato único
Este artículo está descatalogado
Este artículo está descatalogado

Sobre el autor de Los usos del lapso

 Es un psicoanalista lacaniano francés, fundador de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.  Inició su formación junto a Jean-Paul Sartre, a quien conoció a los 16 años. Luego ingresó a la Escuela Normal Superior de París donde, en 1964, conoció a Jacques Lacan. Asistió a los seminarios de Roland Barthes en la École pratique des hautes études. Fue discípulo de Louis Althusser, junto a Jacques Rancière y Ettiene Balibar. Impulsado por Althusser...

Leer más
Apúntante a la newsletter de libros de Psicología
Suscríbete y recibirás las últimas publicaciones sobre temas psicológicos.
Cargando...

Ficha técnica

Fecha de publicación: 01/03/2007 | Idioma: Español | ISBN: 978-950-12-8855-1 | Código: 10074579 | Formato: 15,7 x 22 cm. | Presentación: Rústica sin solapas | Colección: Los Cursos Psicoanalíticos de | Sentido de lectura: Occidental

Todas las opiniones de Los usos del lapso

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar