Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Tapa dura con sobrecubierta
Elegir formato
Elige tu formato

París después de la liberación: 1944-1949

Editorial: Crítica
Colección: Drakontos
Número de páginas: 320

Sinopsis de París después de la liberación: 1944-1949:

En línea con sus grandes best sellers Stalingrado y Berlín, Antony Beevor, acompañado esta vez por su esposa Artemis Cooper, relata en este libro la agitada historia de Francia durante los años inmediatamente posteriores a su liberación del dominio nazi. Tras un breve preludio que incluye el colapso de la nación y la ocupación de París por los alemanes, el colaboracionismo y la resistencia, los autores nos describen las luminosas jornadas de la liberación, el «París, año cero» de Simone de Beauvoir, de Sartre, de Camus y de Malraux, pero también de Hemingway, de Beckett, de Picasso y de García Márquez, las purgas salvajes, el gobierno provisional, el regreso de presos y exiliados, la guerra fría, la bulliciosa vida intelectual del barrio latino, los americanos en París o el papel desempeñado por el Partido Comunista francés en un libro excepcional escrito a partir de documentos oficiales, archivos privados, memorias personales e historias orales de los protagonistas de aquellos inolvidables años de optimismo y de esperanza. «Este es un libro maravillosamente bien escrito sobre una gran conmoción militar, política y social. Yo fui testigo de lo que sucedió en París en las primeras semanas de locura y esplendor y todo pasó como se cuenta en este libro», Dirk Bogarde. «Técnicamente se trata de un libro excepcional, pero además su lectura es pura delicia: apasionante, revelador, divertido y admirablemente tolerante y objetivo en sus opiniones. No se puede hacer mejor», Philip Ziegler.
Tapa dura con sobrecubierta
Elegir formato
Elige tu formato

Sobre los autores de París después de la liberación: 1944-1949

Antony Beevor© John Carey

Es un historiador británico, autor de varios ensayos convertidos en bestsellers.  Hijo de una familia de escritores, estudió en el Winchester College y en la Real Academia de Sandhurst. Es miembro del comité de la Biblioteca de Londres y profesor invitado de las cátedras de Historia, Ciencias de la Antigüedad y arqueología de la Universidad Birkbeck de Londres. 
Su obra es fundamentalmente histórica, aunque también ha escrito novela de ficción ...

Leer más
Artemis Cooper

Artemis Cooper
Autora de numerosas publicaciones entre las que destacan Cairo in the War, 1939-1945 y Writing at the Kitchen Table, así como la biografía autorizada de Elizabeth David. Su abuelo, Duff Cooper, fue el primer embajador británico enviado a París tras la guerra, y sus diarios privados y demás papeles constituyen una de las principales fuentes inéditas de esta obra.

Leer más
Suscríbete a la newsletter de libros de Historia
Suscríbete y recibe todas las novedades de libros de Historia
Cargando...

Ficha técnica

Fecha de publicación: 23/02/2009 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-8432-437-9 | Código: 10076917 | Formato: 15,8 x 23,3 cm. | Presentación: Tapa dura con sobrecubierta | Colección: Drakontos

Todas las opiniones de París después de la liberación: 1944-1949

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar