Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Paco Ignacio Taibo II
Gijón, España, 11 de enero de 1949
 ©Citlali Hernández Mora
©Citlali Hernández Mora

Paco Ignacio Taibo II

Gijón, España, 11 de enero de 1949

Paco Ignacio Taibo II. Incansable activista social, historiador y autor de las biografías de Pancho Villa, Tony Guiteras y de la más leída sobre el Che, así como de más de 70 obras en distintos géneros literarios publicadas en 28 países. Algunas de sus obras han sido mencionadas entre los «libros del año» por The New York Times, Le Monde y Los Angeles Times. Ha merecido tres veces el Premio Internacional Dashiell Hammett a la mejor novela policiaca, el premio francés 813 a la mejor novela negra extranjera publicada en Francia, el premio Bancarella en Italia al libro del año y el Premio Nacional de Historia Francisco Javier Clavijero del INAH. Su trilogía Patria se ha convertido en un fenómeno editorial. Es el creador de la nueva novela negra en español con la serie protagonizada por Héctor Belascoarán.

Los alegres muchachos de la lucha de clases
Comprar

Los alegres muchachos de la lucha de clases

Paco Ignacio Taibo II

Las batallas de una generación que formaron el presente

Comprar
Sinopsis de Los alegres muchachos de la lucha de clases

«Esto es y no es una novela, porque la ficción a veces se desliza en sus páginas. Es también una crónica autobiográfica que arranca con un niño de cuatro años vestido con una chamarra amarilla, que pasa por un joven al que le disparan un 10 de junio y que termina en un hombre de setenta años que conversa con López Obrador sobre los posibles futuros de los libros en México. Pero es mucho más que eso, porque además es la crónica de una generación de militantes de izquierda mexicanos; de sus derrotas, sus crisis, sus dudas, sus poemas favoritos, sus amores y divorcios, sus horripilantes enemigos, sus películas predilectas, sus desastres económicos, sus tenacidades, sus muertes, sus traiciones y sus miedos. Es, pues, un libro en el que si no te quieres reconocer en él (por empatía o por casualidad) ni eres uno de los doscientos mencionados por su nombre, apodo o cercana descripción, el autor no te va a pedir cuentas».
Paco Ignacio Taibo II

«Esto es y no es una novela, porque la ficción a veces se desliza en sus páginas. Es también una crónica autobiográfica que arranca con un niño de cuatro años vestido con una chamarra amarilla, que pasa por un joven al que le disparan un 10 de junio y que termina en un hombre de setenta años que conversa con López Obrador sobre los posibles futuros de los libros en México. Pero es mucho más que eso, porque además es la crónica de una generación de militantes de izquierda mexicanos; de sus derrotas, sus crisis, sus dudas, sus poemas favoritos, sus amores y divorcios, sus horripilantes enemigos, sus películas predilectas, sus desastres económicos, sus tenacidades, sus muertes, sus traiciones y sus miedos. Es, pues, un libro en el que si no te quieres reconocer en él (por empatía o por casualidad) ni eres uno de los doscientos mencionados por su nombre, apodo o cercana descripción, el autor no te va a pedir cuentas».
Paco Ignacio Taibo II

Bibliografía de Paco Ignacio Taibo II

Vídeos de Paco Ignacio Taibo II

Cargando...